
Domingo Alfonso Martin, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid y coordinador de este Proyecto Aprendizaje-Servicio de la UPM explica en la siguiente entrevista sus objetivos y resultados.
¿Cómo surgió la idea y cómo se ha desarrollado?
Comenzó en el curso 2019/20 a través de dos líneas de trabajo. Por un lado, “Educando para corregir la desigualdad” en el que participaron catorce estudiantes de grado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid también varias entidades colaboradoras como Religiosas de María Inmaculada; la cafetería de la ETSIME; UTIC; CASIO; Orientadora Social; Enfermero ETSIME-UPM y se ofrecieron varios cursos de formación sobre Uso de máquinas registradoras (CASIO), Curso de entrevistas (Expertos) y cv a través de la informática, Curso de Cocina y Protocolo (Cafetería ETSIME) y Curso de Técnicas Básicas de Cuidado.
La última sesión que se llevó a cabo fue el 9 de marzo 2020 con el curso de Técnicas Básicas de Cuidado donde asistieron los estudiantes matriculados, así como algunas personas del PDI y PAS. Este proyecto no pudo desarrollarse en su totalidad por el Covid.

Nuestro equipo Carta de Servicios Preguntas frecuentes Política de cookies
Oficina de Aprendizaje-Servicio Tlf: 91 067 02 62 oficina-aps@upm.es
