Skip to main content

Navigation
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Entidades
    • ¿Como participar?
    • Entidades colaboradoras
  • ApS en la UPM
    • UPM Y AYUNTAMIENTO DE MADRID
    • Carta de servicios
    • Proyectos
    • Convocatorias
    • ODS
  • Recursos
    • Recursos para docentes
    • Recursos bibliográficos
    • Redes ApS
    • Otras universidades

LOS PROYECTOS ApS-UPM Y EL ODS 1: FIN DE LA POBREZA

Los coordinadores y las coordinadoras de los Proyectos ApS en curso nos facilitan información sobre cómo están abordando en su desarrollo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta noticia, en concreto, se trata el ODS 1: Fin de la Pobreza.

  • "Mercados Municipales con Energía": Los comerciantes de los Mercados Municipales suelen ser autónomos que ejercen un negocio cuya viabilidad económica está amenazada. Muchos puestos se han visto obligados a cerrar, debido a la irrupción de los supermercados. La reducción del coste energético en el desarrollo de su actividad profesional que se va a trabajar en el desarrollo del proyecto, pretende reducir los niveles de pobreza en que pueden llegar a verse los comerciantes, al tener unos ingresos escasos mientras ejercen su actividad o al verse obligados a abandonar su actividad.

 

  • "El derecho a la alimentación y a la nueva Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario en el contexto post Covid-19": La pandemia ha empeorado las economías de muchos hogares españoles y la demanda de ayudas alimentarias se ha hecho aún más evidente, con un incremento en 2021 del 50% respecto al año anterior, lo que se traduce en más de un millón y medio de beneficiarios de ayudas. Con esta situación, nos encontramos ante un cambio en el perfil del solicitante de ayudas, en el que se incluyen jóvenes en situaciones laborales de ERTE y ERE o familias de renta media y baja que han perdido sus trabajos. El proyecto ApS se suma a la acción conjunta con FESBAL para paliar estas necesidades que no han hecho más que intensificarse con la crisis sanitaria. Estas acciones se enmarcan en el principio IRA nº 2 titulado “Contribuir al desarrollo económico sostenible e inclusivo y a la erradicación de la pobreza”, puesto que el principal objetivo es no dejar a nadie atrás a través de la oferta gratuita de alimentos. (Puedes consultar: CÁTEDRA BANCOS DE ALIMENTOS-UPM – Federación Española de Bancos de Alimentos – UPM y Objetivos del Desarrollo Sostenible | FESBAL)

 

  • "SEPAS. Summer Energy Poverty Agents": Se trabaja por la erradiación de la pobreza energética asociada al verano que sufren muchos hogares que no pueden mantener su vivienda en condiciones térmicas adecuadas durante la estación calurosa debido a una vivienda ineficiente, los bajos ingresos del hogar y los elevados precios de la energía.

Nuestro equipo     Carta de Servicios     Preguntas frecuentes     Política de cookies

Oficina de Aprendizaje-Servicio     Tlf: 91 067 02 62     oficina-aps@upm.es