Con gran orgullo y agradecimiento desde la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UPM, compartimos el ebook que ha nacido dentro del Proyecto ApS: Aula de Resiliencia Urbana, concedido en convocatoria 2019/2020, coordinado por la profesora Sonia de Gregorio Hurtado. (ETS Arquitectura)
Se puede consultar el ebook aquí
-----------------------------------------------------------------------
La intención de dar lugar a un proyecto de Aprendizaje-servicio, en un programa formativo que focalizase en la regeneración urbana (dentro de la asignatura Intensificación en Urbanismo del Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la ETSAM durante el curso 2010-21 -semestre de primavera), se basó en la identificación del potencial que esta metodología de educación experiencial ofrece en el marco de las asignaturas de urbanismo, y en particular de aquellas que tienen un enfoque más aplicado. Nos interesaba especialmente trabajar el entendimiento y acercamiento del alumnado a la dimensión social del urbanismo. Desde nuestra docencia, entendemos que tenemos mucho que hacer en ese ámbito. Algo con lo que estamos muy comprometidas. Esto es porque continuamente, a través de nuestro trabajo verificamos que existe cada vez una mayor distancia entre el urbanismo y la sociedad a la que sirve e intenta dar respuestas. Tenemos el convencimiento de que como docentes tenemos que contribuir desde la universidad a revertir esta tendencia y de que el alumnado de nuestras asignaturas puede ser un actor de cambio en relación a esta cuestión desde el proceso de aprendizaje que lleva a cabo en el aula. La regeneración urbana ofrece un campo muy fértil y lleno de posibilidades a este respecto, por ser un ámbito de acción genuinamente enfocado a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios desfavorecidos. Por otra parte, desde nuestro trabajo de investigación y divulgación veníamos reivindicando la importancia de que en el momento de crisis que atravesamos se pusiera por fin la mirada de las políticas públicas en la regeneración urbana de los barrios vulnerables de manera sostenida. Se verifica desde muchos frentes de estudio que las circunstancias de estos enclaves han empeorado por la crisis pandémica. La necesidad de actuar, se suma en el momento presente a la gran oportunidad que se abre para ello con la llegada de los fondos del Plan de Recuperación (España Puede) y del nuevo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea 2021-2027. Al desarrollarse nuestra docencia en Madrid, nos parecía importante poner esta necesidad/oportunidad de acción en los barrios desfavorecidos de nuestra ciudad sobre la mesa del Ayuntamiento de Madrid, integrándole como actor en nuestra reflexión. Una reflexión en la que tendrían que estar presentes también las asociaciones vecinales del área donde trabajarían los alumnos y alumnas (en efecto, hemos contado con importante la colaboración de la Plataforma Vecinal San Blas-Simancas). Fue desde estas premisas e intereses interrelacionados desde donde nació el ApS “Aula de Resiliencia Urbana” cuyos resultados e inputs presenta este ebook. La primera convocatoria de proyectos Aprendizaje-servicio de la UPM se entendió como una oportunidad para avanzar en la integración de estos intereses en nuestra docencia de la regeneración urbana, al contar con recursos y un marco que aseguraba de manera explícita el apoyo de la Universidad. Esta cuestión garantizaba una mayor capacidad del proyecto formativo para involucrar a actores relevantes en el proceso y generar resultados. Sonia De Gregorio Hurtado. Primavera de 2021.
Autoras y autores: De Gregorio Hurtado, Sonia; Sáez Esteban, Marina; Agudo García, Javier; Camiña González, Javier; Echevarría Gómez-Escolar, Marta; Gándara Bustos, Elena de la; García López, Clara; García Sánchez, Gonzalo; García Vargas, Laura; González Pérez, Inés; Marqués Pinheiro, Marina; Pedalino Curto, Clara; Oramas Rodríguez, Violeta; Sesma Saiegh, Hugo Ander; Papa, Antonella; Ruiz Sánchez, Javier; Martínez Vidal, Emilio; Rodríguez García, José María; Velasco Romera, Iván; Pérez Quintana, Vicente; Armondi, Simonetta; Di Vita, Stefano; Lamíquiz Daudén, Francisco José; González Medina, Moneyba; Bouza García, Luis; Holzman, David Trent; Baneth-Nouailhetas, Emilienne; Sánchez Gutiérrez, Juan Ignazio y Gharbi, Nicolás (2022). Aula de Resiliencia Urbana. Regenerando San Blas. Publicaciones del Aula de Resiliencia Urbana (1). Instituto Juan de Herrera, Madrid. ISBN 978-84-9728-595-7.
Nuestro equipo Carta de Servicios Preguntas frecuentes Política de cookies
Oficina de Aprendizaje-Servicio Tlf: 91 067 02 62 oficina-aps@upm.es