
Los coordinadores y las coordinadoras de los Proyectos ApS en curso nos facilitan información sobre cómo están abordando en su desarrollo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta noticia, en concreto, se trata el ODS 3: Salud y Bienestar.
"Mercados municipales con energía": Se pretende crear un equipo energético que vigile el consumo de energía y el nivel de confort que se alcanza en el Mercado Municipal. De esta manera se pretende visibilizar si la temperatura y humedad del ambiente interior es adecuado y adoptar medidas que redundan en ajustar dichos parámetros a los valores compatibles con una adecuada salud y bienestar de sus usuarios.
"Nuevas formas de vida de los Seniors en Madrid": Se trabajan las metas concretas:Para 2020, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo. Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo.Acciones del proyecto ApS relacionadas con estas metas: Los mayores tienen dificultades en sus desplazamientos por la ciudad, ya que muchos de ellos tienen menos capacidad cognitiva y de movilidad causada por el envejecimiento. Las calles y espacios públicos NO están pensadas para un adulto mayor, que camina despacio, se puede desorientar, necesita sentarse para hacer un alto, y cruzar con seguridad las calles. Las acciones del proyecto ApS relacionadas con este objetivo serán las siguientes:
-------------------------------
(Parte 1):
"Aula de inclusión de personas mayores: Aprendiendo a diseñar un viario urbano más seguro con nuestros peatones senior": Para el desarrollo sostenible, es esencial garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades. La movilidad activa de las personas mayores debe estar promovida y protegida de las posibles amenazas. La siniestralidad vial es una amenaza para la movilidad peatonal de las personas mayores.
"Actívate": Este proyecto se centra en la formación tecnológica y desarrollo personal y saludable con jóvenes en riesgo. Se trabaja este ODS desde la realización de una sesión semanal en el INEF (con una duración de 3 horas) en la que se combinan ejercicio físico con prácticas de alimentación saludable.
- "Colabora A LA PAR": Los huertos urbanos se establecen principalmente como una forma de incorporar el paisaje natural a las ciudades, promoviendo el conocimiento de las técnicas culturales propias de los huertos, y favoreciendo la sociabilización y el bienestar mental, sobre todo en estos momentos en los que han aumentado las patologías mentales y consultas a psicólogos.

Nuestro equipo Carta de Servicios Preguntas frecuentes Política de cookies
Oficina de Aprendizaje-Servicio Tlf: 91 067 02 62 oficina-aps@upm.es
